Marisa Siguan y Mónica Rius
En este volumen pretendemos mostrar que los discursos de futuro y el pensamiento utópico acompañan también y muy fundamentalmente la literatura del exilio y la diáspora, y presentar las muy diversas formas que tienen de articularse.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
En este volumen pretendemos mostrar que los discursos de futuro y el pensamiento utópico acompañan también y muy fundamentalmente la literatura del exilio y la diáspora, y presentar las muy diversas formas que tienen de articularse. Los estudios que reunimos se centran mayoritariamente en autores y autoras del siglo XX y XXI, protagonistas de los exilios y diásporas provocados por una historia marcada por el signo de las catástrofes. Documentan el exilio alemán, específicamente el judío alemán, el exilio español y asimismo la diáspora árabe en la actualidad. Así se confirma una cierta razón cronológica en el panorama que ofrecemos: los exilios clásicos del siglo XX relacionados con el ascenso de los fascismos, la Guerra Civil española, el nacionalsocialismo y el asesinato en masa de los judíos europeos, y finalmente las diásporas actuales resultado de gobiernos totalitarios.
Icaria / Barcelona, 2018 / 208 págs.; rústica con solapas; 13x21,5 cm / ISBN 978-84-9888-805-8
10,00 €
10,00 €
12,00 €
22,00 €
11,00 €
9,00 €
5,00 €
16,00 €
12,00 €
3,00 €
15,00 €
28,50 €
15,00 €
9,00 €
22,00 €
9,00 €
11,00 €
12,00 €
15,50 €
8,00 €
10,00 €
22,00 €
13,00 €
12,00 €
16,00 €
5,00 €
16,50 €
16,50 €
20,90 €
6,00 €