La obra es una explicación a las preguntas habituales relacionadas con el sexo desde un punto de vista femenino, desdramatizado y cómico. La narración de la historia es en primera persona. Son monólogos reflexivos en los que se critica la sociedad más conservadora y puritana.
Las cuatro obras de teatro que aquí presentamos forman parte de una serie de piezas que el autor denomina Teatro Didáctico Popular: Bárbaro Chicago, La Jaula, Constantino o el trono y el Altar y Marx, Bakunin y el Tío Sam.
La obra se inspira especialmente en la situación que padecen desde hace tiempo los CSOA’s (Centros Sociales Okupados Autogestionados o Anarquistas) con la nueva estrategia represiva impuesta por el gobierno del Ayuntamiento de la marca política Ahora Madrid.
Una de las obras maestras de Dario Fo, representada miles y miles de veces en todo el mundo, en ella se configura una sátira implacable y comiquísima sobre la policía y sus métodos, al servicio de la represión y el falseamiento de las realidades.
La columna Durruti y La tribu Carcana, ¿en guerra contra qué? no son dos obras teatrales (independientes, aunque complementarias) sobre la vida de Durruti, sino una búsqueda de la verdad entre las diferentes versiones que se nos ofrecen de su muerte, y sin que se nos permita secundar plenamente ninguna de ellas.