Fanzines de los temas mas variados, como por ejemplo antipsiquiatría, política, veganismo, autonomía, liberación animal, textos clásicos y otros temas.
Dicho texto explora el rastro histórico en las últimas épocas de la Sociedad secreta como ente conspirador y anti-Estatal, como aparato informal de lucha, negación y ataque.
En el Estado español vemos cómo el fascismo y la extrema derecha aprovechan la coyuntura catalana para reforzar su discurso, continuar extendiendo los delirios chovinistas, el racismo y el apego por tradiciones y rasgos culturales repugnantes, racistas y retrógrados.
Un libelo que recopila textos contra el nacionalismo en estos momentos en los que en Cataluña, de nuevo, afloran las tensiones independentistas de izquierda a derecha recorriendo todo el espectro político.
En la lucha contra la dominación y la explotación, cada individuo necesita coger todo instrumento que pueda hacer suyo, toda arma que pueda usar autónomamente para enfrentarse a esta sociedad y recobrar su vida.
A principios de los años ochenta la cocaína se convirtió en la mercancía más rentable del mundo. La cocaína era la droga perfecta para un capitalismo que necesitaba cuerpos capaces de aguantar más, de producir más, de consumir más. La mano invisible del mercado temblaba por el mono.
Nuestros cuerpos son territorios políticos. Su historia es la historia de los discursos que han justificado su opresión, su explotación, su sometimiento, su enajenación y su devaluación. Su historia es la historia del poder que los ha atravesado y colonizado.
¿Pero qué es la Posmodernidad? Pues bien, es la sociedad en la vivimos actualmente usted y yo. Iniciándose en los años 60 (Vietnam, Contracultura, Mayo del 68), se encumbra con el fin de la URSS (1991) y se globalizando en la primera década del siglo XXI (redes sociales).
Sylvain Maréchal (1750-1803) podría ser el único anarquista verdadero de la Revolución francesa. Conocido por su participación en 1796 en la Conjura de los Iguales de Babeuf, cuyo manifiesto redactó, es uno de los raros pensadores de la época cuya obra sienta las bases, de manera a veces vacilante, de las teorías libertarias.
La coherencia individual es lo mínimo que debe tener tod@ revolucionari@, coherencia práctica y teórica; pero sublimar su propia miseria cotidiana (a través del militarismo y/o del activismo) sin tratar de cambiar su realidad propia es el peligro que corremos tod@s.
El terrorismo forma parte del sistema al que pertenecemos y no debe ser entendido únicamente como una amenaza externa. Entendemos que el terrorismo no son casos aislados, sino que responde a causas estructurales.
En el año 2012, la región de Iberbacen, en el norte de Argelia, comenzó a autogestionar la vida en común. Los 27.000 habitantes de la zona, repartidos en 34 pueblos diferentes, constituyeron una Asamblea General Abierta y la declararon el único órgano de gobierno de la región.
Los mitos evolucionaban y reflejaban los cambios en la sociedad griega, donde la vida en la polis se consolidaba y el patriarcado se hacía cada vez más férreo. Sin embargo, las mujeres griegas siguieron celebrando sus festividades y realizando sacrificios en honor de la diosa.